Menú gastronómico

 
…los sonidos, los colores, los olores. La quietud, el silencio y el misterio. La luz suave, acogedora. El cielo y la tierra. El juego virtuoso de las sombras y el agua. La grava, las hierbas y las flores. La intimidad de un paisaje. El ciclo inmutable de las estaciones. Intento relacionar cada instante con la belleza y vivir con intensidad cada momento. Son las pequeñas cosas lo que me llena de felicidad y me acerca a la esencialidad y a una vida plena.

Todo este entorno tiene que hacer posible una cocina de la estacionalidad y del paisaje rural de La Garrotxa; sobria pero esencial; austera y humilde pero intuitiva, íntima y auténtica. Una cocina que debe conseguir ser el reflejo de nuestra manera de ser.

Desde aquí pero con la capacidad de abrirnos al mundo, con la aspiración de alcanzar lo universal a través del espacio de aquello tan íntimo. El esplendor de la naturaleza. La plenitud de la vida.


Fina Puigdevall

cocina:
Fina Puigdevall, xef** Michelin
Martina Puigvert, jefe de cocina

espacio:
RCR arquitectes
Pritzker Prize 2017

 
menu degustacio les cols olot

menú
165€ (10% IVA incluido)
maridaje de vinos
60€ (10% IVA incluido)
quesos
15€ (10% IVA incluido)

Reservar
…els sons, els colors, les olors. La quietud, el silenci i el misteri. La llum suau, acollidora. El cel i la terra. El joc virtuós de l’ombra i l’aigua. La greda, les herbes i les flors. La intimitat d’un paisatge. El cicle immutable de les estacions. Intento relacionar cada instant amb la bellesa i viure amb intensitat cada moment. Són les petites coses les que m’omplen de felicitat i m’apropen a l’essencialitat i a una vida en plenitud.

Tot aquest entorn ha de fer possible una cuina de l’estacionalitat i del paisatge rural de la Garrotxa; sòbria però essencial; austera i humil però intuitiva, íntima i autèntica. Una cuina que ha d’aconseguir ser el reflex de la nostra manera de ser.

Des d’aquí però amb la capacitat d’obrir-nos al món, amb l’aspiració d’assolir l’universal a través de l’espai d’allò tan íntim. L’esplendor de la natura. La plenitud de la vida.
 

Fina Puigdevall
naturaleza viva & mística
horizonte verde & sostenible

menú degustación
con productos que acentúan la intimidad
del paisaje rural de La Garrotxa y
el ciclo inmutable de las estaciones

copa de cava natura les cols mont-ferrant

de nuestra huerta;
hoja de laurel
bizcocho de hierbas
ortiga
lechuga con mostaza silvestre
berenjena lacada con escalivada
patatas guisadas
ramo de judías verdes
tartaleta de zanahoria
mantequilla vegetal helada

elaborados con una harina ancestral;
lionesa de alforfón y farro
maíz

como signo de hospitalidad;
caldo volcánico de bienvenida,
la tierra, el agua

las mejores del momento;
hojas, hierbas y flores,
aceitunas de tres colores

el caviar de La Garrotxa;
judías de Santa Pau –d.o.p.-,
manitas de cerdo, aceite de guindilla

con el aroma del sotobosque;
royale de boletus,
roscón de Olot

de agua dulce;
ensalada de cangrejo de río,
anguila, trucha, ancas de rana

milhojas de trucha de río y jamón de bellota,
consomé, flor de ajo

del gallinero al plato;
huevo fresco del día,
oronjas crudas y cocidas

contrastes y colores;
tomate de nuestra huerta,
agua de tomate, bloody mary

con la intención de cerrar el círculo;
paletilla, hígado y mollejas de cordero,
leche de oveja, lana, tomillo

 un pescado salado siempre presente en la cocina de montaña;
bacalao,
lomo, brandada, tripa, cococha

cocinado como una tatin;
pato con peras,
chantilly de pera, bellota

con el contraste de mermeladas hechas por nosotros;
quesos catalanes, (opcional)
afinados al punto

de nuestra huerta;
pepino,
tomate, aceite y sal

recolectadas en plena naturaleza;
moras,
hoja de higuera infusionada

con fruta confitada;
coca helada,
crema, piñones, granizado de cava

inspirado en la naturaleza;
repostería vegetal

para compartir;
tableta de chocolate,
una evocación al espacio del restaurante

menú degustación
con una mirada contemplativa a nuestro huerto y al
gallinero de Casa Horizonte -I+D del restaurante-
basado en los productos que nos ofrece, evocando la estima
a la tierra, la cocina sostenible, el alimento no viajado

copa de cava natura les cols mont-ferrant

de nuestra huerta;
hoja de laurel
bizcocho de hierbas
ortiga
lechuga con mostaza silvestre
berenjena lacada con escalivada
patatas guisadas
ramo de judías verdes
tartaleta de zanahoria
mantequilla vegetal helada

elaborados con una harina ancestral;
lionesa de alforfón y farro
maíz

como signo de hospitalidad;
caldo volcánico de bienvenida,
la tierra, el agua

las mejores del momento;
hojas, hierbas y flores,
aceitunas de tres colores

el caviar de La Garrotxa;
judías de Santa Pau –d.o.p.-,
tripa de bacalao, aceite de guindilla

de un sutil dulzor;
royale de cebolla,
migas de pan, regaliz

cortada al momento;
sobrasada vegetal,
queso de La Xiquella, miel de milflores

 del gallinero al plato;
huevo fresco del día,
patata, judía verde, zanahoria, pimiento rojo

de L'Alta Garrotxa;
boletus crudos y cocidos,
consomé

hecha a la brasa;
lechuga,
holandesa de lechuga, caracoles, mantequilla de especias

la intimidad de un paisaje;
arroz de alforfón,
níscalos, velo de alforfón

inspirado en el filete Wellington;
remolacha
hojaldre, leche de oveja

con el contraste de mermeladas hechas por nosotros;
quesos catalanes, (opcional)
afinados al punto

con croissant;
pimiento rojo y guindilla,
aceite y sal

de diferentes variedades;
ciruelas,
hueso helado

con lenguaje de hoy;
flor de miel y requesón,
nueces, ratafía

inspirada en la naturaleza;
repostería vegetal

para compartir;
tableta de chocolate,
una evocación al espacio del restaurante

chevron-down